top of page

Quienes somos
El 13 de enero de 2010 nos reunimos 15 mujeres para conformar el grupo MEDA (Mujeres Emprendedoras de Abejorral) con el objetivo de desarrollar un proyecto productivo. Fue así como en agosto del mismo año iniciamos la empresa de productos para la transformación de frutas y vegetales: “RICAHUERTA” (lo rico del campo en tu mesa).


Rica huerta funciona en la Casa Pan y Vida del Municipio de Abejorral, gracias al Presbítero Néstor Raúl Restrepo Párroco de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, quien nos cedió en comodato la cocina, una habitación donde funciona la oficina y una pequeña bodega de dicha casa.

En este momento la empresa cuenta con 9 mujeres del área rural y urbana, con edades que oscilan entre  los 25 y  los 55 años,  en situación de vulnerabilidad, quienes en su mayoría son  madres cabeza de familia (5 mujeres) y tres de ellas, además se encuentra en condiciones de desplazamiento. Pertenecen a niveles de sisben 1 y dos; sólo una es de nivel 3.

Objetivos:

- Establecer en el Municipio de Abejorral una empresa agroindustrial para la transformación de frutas y vegetales de la región además de otros productos alimenticios, con el fin de ofrecer al mercado productos con nuevas combinaciones de sabores que deleiten el paladar de nuestros clientes.
-Crear un espacio educativo permanente que contribuya al fortalecimiento del grupo y al desarrollo humano de cada una de sus integrantes.

Nuestra Misión.
Somos un grupo de mujeres emprendedoras del municipio de Abejorral que construimos un proyecto productivo y de desarrollo humano para mejorar nuestra a calidad de vida, el bienestar de las familias y el progreso del Municipio.

Nuestra Visión.
En el 2015 seremos una empresa comunitaria que transforma y comercializa alimentos calificados con buenas prácticas de manufactura (BPM), reconocida a nivel local, regional y departamental  por su emprendimiento y sentido social y humano.

Apoyos institucionales

La Parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Abejorral y personas particulares apoyaron la adecuación de la cocina de acuerdo con los requerimientos exigidos.

La Diócesis Sonson Rionegro y personas particulares, apoyaron la consecución de  equipos: una pataconera, una  selladora de impulso y una estufa industrial a gas.
De la Federación Fruqueña-Prodepaz, Asomora y el Sena se ha recibido capacitación en la elaboración de productos, estandarización de formulaciones,  manipulación de alimentos y adecuación locativa. Además de acompañamiento para la organización y la elaboración del plan estratégico del grupo. En el 2011 el recibimos apoyo del Sena para el diseño y montaje del punto de venta.

bottom of page